Ya se conocen muchos ángulos, de hecho, son fáciles de distinguir por tener un grado exacto (algunos). Sin embargo, es el momento de conocer uno de los ángulos más curiosos y que mucha gente desconoce. Es el ángulo nulo y, tal y como es el caso del ángulo recto y al ángulo llano, posee un valor único, y tiene siempre los mismos grados.
Para conocer cuánto mide el ángulo nulo se debe entender que posee un significado conceptual, puesto que realmente no existe, porque no llega a formar ningún ángulo.
Ángulo nulo es 0º, sin más ni menos.
El ángulo nulo es aquel que mide 0º. Este ángulo se crea cuando dos rectas coinciden en el espacio. La superposición de estas dos rectas no permite que exista ningún espacio entre sí que conforme un ángulo, por muy minúsculo que sea.
Es por ello que se le denomina ángulo nulo y su medida es 0º, porque sencillamente no existe, cuya valoración y unidad de medida es 0º.
Diferencia entre ángulo nulo y ángulo llano
No se debe confundir visualmente el ángulo nulo y el ángulo llano. Mientras que en el ángulo nulo las dos rectas ocupan el mismo espacio, en el ángulo llano son dos semirrectas que se encuentran en la dirección contraria.
En este ejemplo se palpa algo que puede ser un poco confuso
En el siguiente ejemplo se puede apreciar el ángulo nulo, ya que se ve que las dos rectas forman un ángulo de 0º. Ver algún ejemplo de ángulo nulo ayudará a ver en qué consisten las características del ángulo nulo de una manera más visual.
Cabe destacar que el ángulo nulo no es una línea recta, sino dos líneas, una sobre la otra, que ocupan el mismo espacio. Por esto, no son capaces de crear un ángulo.