Ángulo convexo

La definición del ángulo convexo hace referencia a la apariencia de este ángulo, la cual se asemeja a la parte superior de una circunferencia. Al ser otro tipo de clasificación, los ángulos convexos también pueden ser ángulos agudos, obtusos y rectos.

En cualquier plano en el que dos semirrectas se unen en un vértice se encuentra un ángulo. Estos ángulos pueden incluirse en diferentes clasificaciones, basándose en las características que tengan. Una de las características que definen a los ángulos es la forma que poseen.

Ángulo convexo

¡Mientras sea de 0º a 180º hay ángulo convexo!

Un ángulo convexo es un ángulo cualquiera que se encuentre entre 0º y 180º, pero sin llegar a ser un ángulo nulo (0º) ni un ángulo llano. El significado de ángulo convexo hace referencia al ángulo formado curvado hacia fuera.

Cualquier ángulo convexo se puede medir con la ayuda de un transportador de ángulos, puesto que este ángulo forma parte de la primera mitad de una circunferencia completa.

El ángulo restante que se forma por el lado exterior del ángulo convexo es el ángulo cóncavo, que es el contrario.

Hay tres tipos de ángulos convexos

Según la magnitud que tenga un ángulo convexo, se puede encontrar una clasificación de ángulos convexos que los dividen en tres grupos:

Ángulos convexos agudos: los ángulos que oscilan entre 0º y 90 º.

Ángulos convexos rectos: son los ángulos que miden 90º exactamente.

Ángulos convexos obtusos: cualquier ángulo que varíe entre 90 y 180º.

Muy parecidos, pero a la vez tan distintos

Los ángulos convexos y cóncavos hacen referencia a la forma superior e inferior de una circunferencia. Por esto, se aprecia que la diferencia entre los ángulos convexos y ángulos cóncavos es que unos se encuentran a mitad de la circunferencia hacia arriba, y los otros hacia abajo.

Esto se traduce en que los ángulos convexos son todos aquellos que se encuentran entre los 0º y los 180º, los ángulos cóncavos oscilan entre 180º y 360º.


Deja un comentario

contador de visitas